La herramienta aterriza en Europa en 40 nuevos idiomas y con la posibilidad de reproducir en voz alta las respuestas del chatbot conversacional

Pruébala Aqui con tu Correo Gmail

Cuando la carrera de la inteligencia artificial parecía haber relajado el ritmo, Bard, el chatbot de inteligencia artificial generativa (IA) de Google, llega a España para volver a pisar el acelerador. La herramienta —que ya funcionaba en más de 180 países tras un periodo de prueba de varios meses— está disponible a partir de este jueves en los 27 países de la Unión Europea y en Brasil; y en 40 nuevos idiomas, incluidos el español, el chino, el árabe y el hindi. Se trata de la mayor expansión desde que esta tecnología fue presentada en febrero como respuesta a ChatGPT, el producto de OpenAI cuyo éxito ha obligado a las mayores compañías tecnológicas a lanzar sus propios chatbots inteligentes. “Bard es una herramienta para aumentar la imaginación. Es un colaborador creativo, un acceso directo a un modelo de inteligencia artificial generativo impulsado por la computadora más poderosa del mundo, el cerebro humano”, ha explicado el director de gestión de productos de Google, Jack Krawczyk, durante una rueda de prensa celebrada ayer miércoles para anunciar la llegada del producto a España y sus nuevas funciones.

Nuestra Agencia de Marketing interactúa con La IA Bard de Google

EJECUTALAB y ALMKT Conoció en exclusiva que la inteligencia artificial de Google está ahora disponible en más de 40 nuevos idiomas como español, árabe, chino, alemán y portugués.

Además, se amplía el acceso a más países incluyendo Brasil y los 27 países de la Unión Europea. Junto a esto, se introducen nuevas funciones que permiten a los usuarios personalizar su experiencia, estimular su creatividad y realizar una variedad de actividades.

<img class=”” src=”” width=”851″ height=”649″ />

IA Nos Ayuda pero no nos reemplaza

Las respuestas de Bard ahora pueden ser escuchadas en voz alta, lo que resulta útil para pronunciar correctamente palabras o disfrutar de poemas o guiones. Para utilizar esta función, basta con escribir y luego seleccionar el ícono de sonido.

Fijar y renombrar conversaciones: se han agregado opciones en la barra lateral de la herramienta para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes al iniciar una nueva conversación.

Más tareas: la función de codificación ha sido ampliada, permitiendo ahora exportar código Python tanto a Replit como a Google Colab.

Compartir respuestas: ahora es más fácil compartir parte o la totalidad de un chat de Bard.

Próximamente, se añadirán más funcionalidades al español y otros idiomas disponibles, que permitirán personalizar las respuestas de Bard y utilizar imágenes en las consultas.